¿Quiénes Somos?
La CLAR, asume continuamente los valores fundamentales de la vida, del proyecto de Dios y de la dignidad humana. Con su impronta profética, denuncia todo lo que destruye la imagen de Dios Padre-Madre en nuestras/os hermanas/os empobrecidas/os.
Misión
Integrar en dinámica de comunión, articulación y corresponsabilidad a la Vida Religiosa del Continente, para que, en docilidad al Espíritu de Jesús, viva con sentido, radicalidad evangélica, pasión profética y misionera su vocación y sea cauce de compromiso solidario con las causas que en el Continente necesitan transformación.
visión
A 2030 la CLAR se vislumbra como un espacio eclesial, en el que confluyen distintos carismas y en torno al cual se hace posible el encuentro, la interacción, la articulación y el dinamismo de la Vida Religiosa del Continente. La CLAR promueve la construcción colectiva, el estilo sinodal, la comunión y un nuevo modo de establecer las relaciones. Se posiciona desde los valores del Evangelio en defensa de la vida, la justicia y la paz. Se sitúa del lado de las víctimas y de los más pobres. Se empeña en mantener el compromiso profético y misionero que recibió como legado y se lanza a la tarea impostergable del Reino, en red, consciente de su compromiso con la dignidad de las personas, el cuidado de la tierra, el respeto de las culturas y el mejoramiento de las condiciones de vida en el Continente.
Identidad
La Confederación Latinoamericana de Religiosos – CLAR, es un Organismo Internacional de Derecho Pontificio con personería Jurídica Eclesiástica sin ánimo de lucro, que se rige por el Derecho Universal y sus Estatutos, integrada por 22 Conferencias Nacionales de Superioras y Superiores Mayores de América Latina y el Caribe. Erigida por la Santa Sede el 2 de marzo de 1959.
La CLAR promueve, coordina, anima las iniciativas y servicios comunes de las Conferencias Nacionales. Fomenta la comunión, la mutua colaboración entre las Conferencias Nacionales que animan a los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, establece una oportuna coordinación y cooperación con el Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM, con las Conferencias Episcopales Nacionales y con los Obispos de cada país miembro.
VALORES
Discernimiento
Modo propio de leer a la luz de la fe los hechos de la historia, para desentrañar en ellos las llamadas de Dios y los cauces de compromiso.
Esperanza
Apertura confiada y plena en Dios, que invita a recrear el sentido para dar respuestas oportunas en la vida cotidiana.
Hospitalidad
Capacidad de la Vida Religiosa de generar acciones concretas para salir al encuentro y acoger a las caravanas de migrantes que recorren el Continente.
Formación integral
Formación de personas con identidad sólida, capaces de conjugar la espiritualidad vital con la formación académica y profesional para cultivar relaciones interpersonales maduras en su quehacer comunitario y misionero.
Sinodalidad
Específica forma de vivir y obrar (modus vivendi et operandi) en la misión evangelizadora de la Iglesia, que manifiesta y realiza en concreto el ser comunión en el caminar juntos, la revisión continua de estilos de vida (espíritu), prácticas de discernimiento (método) y reforma de las mentalidades y de las estructuras.
Cuidado de la Casa Común
Promoción de conversión ecológica integral que se alimenta de una profunda espiritualidad e incluye a Laudato Si’ como parte de su proyecto de vida. Acciones y dinamismos que acompañan los Valores de la CLAR
HORIZONTE INSPIRADOR
manuales

Asamblea General
Es el órgano general supremo de la CLAR, se reúne cada años (3) años, para elegir a los miembros de la presidencia:
una/un presidente/a, cuatro vicepresidentas/es y una /un Secretaria/o General; además para aprobar las propuestas de acción para el nuevo periodo, plasmadas en Horizonte Inspirador.

Junta directiva
Es el organismo que promueve, dirige, aprueba y evalúa los trabajos y actividades realizadas por por la CLAR, que han de estar en consonancia con lo establecido por la Asamblea General; está integrada por los miembros de la presidencia de la CLAR y las/os presidentas/es de las Conferencias Nacionales.
La Junta Directiva se reúne ordinariamente una vez al año, entre los meses de Enero a Abril.

México – CIRM
Cuba – CONCUR
República Dominicana – CONDOR
Puerto Rico – COR
Haití – CHR
Antillas – CRA
Guatemala – CONFREGUA
Honduras – CONFEREH
El Salvador – CONFRES
Nicaragua – CONFER
Costa Rica – CONFRECOR
Panamá – ADERYRP
Colombia – CRC
Venezuela – CONVER
Ecuador – CER
Perú – CRP
Brasil – CRB
Bolivia – CBR
Paraguay – CONFERPAR
Chile
Argentina
Uruguay